En esta ocasión te dejamos las formulas que consideramos mas interesantes para calcular RM, sin bien hay algunas diferencias entre las diversas ecuaciones y distintos articulos indican que algunas aplican de mejor manera en ciertos ejercicios, en terminos practicos, salvo que el entrenado sea un sujeto muy calificad, son ecuaciones utiles, y logicamente ante el caso de entrenar un sujeto de alta calificación seguramente los métodos de control sean otros mas profundos.
Hace años ya que el protocolo de determinacion de 1 RM fue dejado de lado en la gran mayoria de los deportes y fue progresivamente reemplazado por estimaciones y ecuaciones que intentan representar con la mayor exactitud posible. Sin embargo hay deportes donde calcular con una repetición máxima es determinante
Gracias a estas ecuaciones se podra establecer los parametros para realizar planificaciones y poder ajustar los porcentajes de entrenamiento para cada uno de los deportistas, respetando el tan mencionado principio de individualizacion.
En el excel de descarga vas a encontrar una calculadora de RM que utiliza 5 fórmulas para que elijas la que mas te resulte conveniente, siendo P = Peso Levantado y R= Cantidad de repeticiones
EPLEY (1995)
1RM = (0,0333 x P) x R + P
LANDER
1RM = 100 x P/ 101,3- (2,67123 x R)
BRZYCKI
1 RM= P / 1,0278-(0,0278 x R
O´CONNER
1 RM= Px (1+0,025 x R)
LOMBARDI
1 RM= P x (R ^0,10). (Siendo ^ potencia)
En este link podes descargar un excel para que puedas usar de calculadora para estimar el RM en base a 5 ecuaciones distintas.
